El PSOE reclama medidas urgentes para sanidad, vivienda y fiscalidad en el Debate de la Nacionalidad Canaria

108
Nira Fierro, presidenta del Grupo Parlamentario Socialista.
Nira Fierro, presidenta del Grupo Parlamentario Socialista.

Nira Fierro reclama un modelo social fuerte y exige soluciones urgentes ante las deficiencias en sanidad, vivienda y dependencia

Tenerife.- La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, ha presentado este jueves, 13 marzo, un conjunto de propuestas en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria 2025 para impulsar un modelo social fuerte que haga frente a las desigualdades y la falta de gestión del actual Ejecutivo de Coalición Canaria y Partido Popular. Fierro ha criticado la inacción del Gobierno autonómico y ha exigido medidas inmediatas en sanidad, vivienda y dependencia.

En materia de sanidad, el PSOE insta al Ejecutivo a implementar un «plan real» de urgencias hospitalarias que incluya la contratación de más personal con condiciones dignas y la mejora de la Atención Primaria. También exigen resolver la acumulación de camas ocupadas con alta médica y garantizar el material sanitario necesario para el correcto funcionamiento de los centros.

En cuanto a dependencia, Fierro ha denunciado que Canarias es la comunidad con mayor porcentaje de solicitantes pendientes de resolución (21,8%, frente al 5,9% de la media nacional), con más de 31.672 personas en lista de espera. Por ello, el PSOE propone un nuevo plan de infraestructuras sociosanitarias, planes extraordinarios de empleo para atender la demanda en el área de dependencia y el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales.

En fiscalidad, el Grupo Socialista apuesta por una política progresiva y justa, en contraste con el modelo actual del Gobierno de Canarias. Exigen la recuperación del tipo general del 7% de IGIC para los servicios de práctica deportiva, la exención de este impuesto para el deporte escolar y la implantación de una deducción fiscal para corregir desigualdades en la distribución de la riqueza. Además, insisten en la necesidad de implantar un impuesto sobre las estancias turísticas para garantizar un reparto más justo de la riqueza generada por el sector.

En el ámbito de vivienda, el PSOE acusa al Gobierno autonómico de inacción ante la crisis habitacional y exige la regulación de las zonas de mercado tensionado para controlar el precio del alquiler. También reclama la elaboración y ejecución de un nuevo plan de vivienda que contemple la construcción de más viviendas asequibles.

En materia de educación, los socialistas denuncian el incumplimiento en la creación de plazas públicas de 0 a 3 años, la falta de financiación suficiente para las universidades canarias y el abandono de la Formación Profesional. Asimismo, piden alcanzar el 5% del PIB en inversión educativa.

Sobre migración, Fierro ha criticado al Partido Popular por no apoyar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto equitativo de menores migrantes entre todas las comunidades autónomas. Además, ha acusado al PP de ser un socio de Gobierno «diluido y ausente» en esta crisis.

Finalmente, el PSOE ha insistido en su compromiso con el medio ambiente, la diversificación económica en sectores como el audiovisual y el cumplimiento del Pacto por la Ciencia. También ha instado al Consejo Canario de la Productividad a apostar por el empleo de calidad y la mejora de los salarios.

Con estas propuestas, el PSOE busca corregir las políticas del actual Ejecutivo canario y garantizar un modelo social más equitativo que atienda las necesidades de la ciudadanía.

 


Resumen
El PSOE reclama medidas urgentes para sanidad, vivienda y fiscalidad en el Debate de la Nacionalidad Canaria
Nombre del artículo
El PSOE reclama medidas urgentes para sanidad, vivienda y fiscalidad en el Debate de la Nacionalidad Canaria
Descripción
Nira Fierro reclama un modelo social fuerte y exige soluciones urgentes ante las deficiencias en sanidad, vivienda y dependencia
Autor