PP y CC denuncian la pérdida de fondos europeos y el deterioro del patrimonio histórico por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Exigen soluciones urgentes
Gran Canaria.- El Partido Popular y Coalición Canaria han cargado duramente contra el gobierno municipal de Las Palmas de Gran Canaria por lo que consideran un abandono institucional que pone en riesgo tanto la captación de fondos europeos como la conservación del patrimonio histórico de la ciudad. Ambas formaciones han señalado directamente a la alcaldesa Carolina Darias como responsable de una gestión marcada, según afirman, por la inacción y la falta de planificación.
El PP alerta de la posible pérdida de 2,6 millones del Corredor Verde de Tamaraceite
La portavoz municipal del PP, Jimena Delgado, advirtió del riesgo real de que Las Palmas de Gran Canaria pierda 2,6 millones de euros de los fondos europeos Next Generation por los retrasos en la ejecución del Corredor Verde de Tamaraceite. A pesar de que el compromiso era ejecutar el proyecto antes de finalizar 2025, actualmente solo se han licitado obras por 754.000 euros.
Delgado recordó que el Ayuntamiento ya ha devuelto anteriormente cuantías importantes, como 750.000 euros para el Parque Santa Catalina, 13 millones para la estación de MetroGuagua en Hoya de la Plata y 11 millones del plan EDUSI para el Cono Sur. “Devolver estos fondos europeos sería una catástrofe para la ciudad y sus vecinos”, advirtió.
El proyecto del Corredor Verde contempla la reforestación urbana con más de 6.000 especies vegetales y la conexión entre espacios verdes como el Parque Juan Pablo II y el Parque Deportivo de La Ballena. Sin embargo, el PP denuncia que ni siquiera se han iniciado actuaciones clave, como la renaturalización de zonas en La Mayordomía.
CC responsabiliza a Darias del deterioro de la Batería de San Juan
Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento, David Suárez, ha responsabilizado a la alcaldesa Carolina Darias del último acto vandálico sufrido por la Batería de San Juan, un conjunto militar del siglo XIX declarado Bien de Interés Cultural. El lugar fue recientemente objeto de una pintada de gran tamaño visible desde la Circunvalación, lo que para Suárez representa “una destrucción de difícil reparación”.
El edil nacionalista recordó que en 2023 el Ayuntamiento se comprometió a recuperar este enclave para su uso cultural, incluso licitando un plan director con presupuesto del Cabildo de Gran Canaria. Sin embargo, denuncia que desde entonces no se ha avanzado y que el espacio sigue sufriendo deterioro y abandono.
Suárez reclamó medidas inmediatas como el vallado del entorno, seguridad permanente y la ejecución del plan de rehabilitación. Criticó además el abandono de otros espacios patrimoniales como el Castillo de San Francisco, el edificio Fyffes o el cine Guanarteme.
Llamamiento a una gestión responsable
Tanto PP como CC coinciden en que Las Palmas de Gran Canaria necesita con urgencia un cambio de rumbo en la gestión municipal. Mientras el PP reclama eficacia para evitar la pérdida de financiación europea, CC exige protección del patrimonio histórico y cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
Ambas formaciones coinciden en que la parálisis actual está afectando no solo al desarrollo sostenible de la capital, sino también al tejido social y cultural de sus barrios.
