El personal del Hospital Universitario de Canarias denuncia de nuevo el colapso en urgencias

197

El personal del HUC protesta contra la saturación del servicio de urgencias, señalando deficiencias en personal e infraestructuras que afectan tanto a la calidad asistencial como a las condiciones laborales

Santa Cruz de Tenerife.- El personal del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC) ha realizado una nueva protesta este martes, 7 de enero de 2025, en las inmediaciones del centro hospitalario, denunciando la situación crítica y el colapso que afecta tanto al servicio de urgencias como, recientemente, a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esta movilización se suma a las reiteradas concentraciones de los últimos meses, convocadas por el Sindicato de Enfermería (SATSE), que alerta de un empeoramiento grave de las condiciones asistenciales.

El servicio de urgencias atiende diariamente a una media de 250 pacientes, una cifra que excede ampliamente su capacidad operativa. Esta saturación ha llevado a situaciones como largas esperas, atención en pasillos y el uso de espacios improvisados, lo que impacta negativamente en la atención sanitaria. A ello se suma el desbordamiento de la UCI, que ha provocado que los pacientes críticos sean atendidos en urgencias, un entorno que carece de los recursos materiales e infraestructura necesarios para garantizar una atención adecuada y segura.

Desde SATSE, se destaca que esta crisis no solo afecta a los pacientes, sino también al personal sanitario, que trabaja bajo una presión laboral insostenible. El sindicato reclama la implementación urgente de un plan de contingencia estructurado, dotado de personal especializado y recursos adecuados. Según SATSE, la contratación de más profesionales y la formación específica en el manejo de pacientes críticos son medidas imprescindibles para revertir esta situación.

Las condiciones actuales han generado un agotamiento físico y emocional entre los profesionales, quienes han solicitado la intervención de técnicos en prevención de riesgos laborales para evaluar las cargas de trabajo y determinar las acciones correctivas necesarias. A su vez, SATSE subraya que cualquier eventualidad derivada de este colapso debe ser asumida por la Dirección del Complejo, a quien corresponde garantizar los recursos y condiciones necesarias para una atención segura y de calidad.

La gerencia del HUC ha anunciado la construcción de un nuevo hospital para abordar las deficiencias estructurales actuales. Sin embargo, tanto el personal sanitario como los sindicatos consideran que esta medida, aunque positiva, no ofrece una solución inmediata a la crisis. Exigen, en cambio, acciones a corto plazo que alivien la presión asistencial y mejoren las condiciones laborales.

El servicio de urgencias cerró el año 2024 en peores condiciones que las del inicio del año, con un pronóstico desfavorable a corto plazo si no se adoptan soluciones inmediatas. Las movilizaciones, que continuarán de manera indefinida, buscan visibilizar esta problemática y presionar a las autoridades para que implementen efectivas que permitan garantizar una medida de atención de calidad y condiciones laborales dignas.

 


Resumen
El personal del Hospital Universitario de Canarias denuncia de nuevo el colapso en urgencias
Nombre del artículo
El personal del Hospital Universitario de Canarias denuncia de nuevo el colapso en urgencias
Descripción
El personal del HUC protesta contra la saturación del servicio de urgencias, señalando deficiencias en personal e infraestructuras que afectan tanto a la calidad asistencial como a las condiciones laborales
Autor