Ya están abiertas las inscripciones para la ponencia La geotermia en Timanfaya que se celebrará el 28 de marzo a las 17:00 en Mancha Blanca
Lanzarote.- Por primera vez en el mundo, un generador termoeléctrico ha sido capaz de obtener energía geotérmica de una roca caliente sin usar partes móviles ni generar impacto ambiental. Este prototipo tecnológico ha sido desarrollado por un equipo investigador de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) e instalado en el Parque Nacional de Timanfaya, que busca formas de transformar el calor de origen volcánico en electricidad.
El próximo viernes 28 de marzo a las 17:00 horas, en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, el catedrático del departamento de Ingeniería de la UPNA David Astrain explicará el funcionamiento de esta tecnología que fue colocada en Islote de Hilario en 2023 y es capaz de garantizar el consumo energético continuo a 30 personas.
Le acompañarán en su intervención Miguel Araiz Vega, ingeniero industrial y doctor en Energías Renovables, y José Francisco Albert Beltrán, especialista en geotermia y doctor en Ciencias Geológicas. La entrada a la ponencia es libre, pero se recomienda cumplimentar una inscripción previa porque el aforo es limitado.
La búsqueda de alternativas sostenibles para la producción energética es uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, entidad que gestiona el Parque Nacional de Timanfaya.
Un día antes de la charla, los investigadores harán una visita guiada a los generadores con el alumnado de Bachillerato y los ciclos de Formación Profesional relacionados con las energías renovables y la tecnología que se imparten en el CIFP Zonzamas y en el IES Las Maretas (Arrecife).
Ambas actividades se enmarcan en la celebración del 50 aniversario del Parque Nacional de Timanfaya que lleva seis meses desarrollando actividades divulgativas para compartir el conocimiento que genera la comunidad científica en este ecosistema volcánico y para crear espacios de debate con la ciudadanía.
El Parque Nacional de Timanfaya está realizando un importante trabajo de divulgación en sus canales digitales, publicando noticias en la web oficial del 50 Aniversario, aportando contenido en Instagram, Facebook y X y poniendo a disposición de la ciudadanía todas las conferencias en su canal de YouTube.
