El portavoz nacionalista, David Suárez, advierte del impacto económico de la medida en las familias y cuestiona su aplicación en un municipio con cuentas saneadas
Las Palmas de Gran Canaria.- El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha instalado a la alcaldesa Carolina Darias para explicar a los vecinos que la nueva tasa de basura, que se implementará antes del 10 de abril de 2025 , no es una obligación derivada de la normativa europea, sino una decisión del Gobierno de Pedro Sánchez.
Suárez argumenta que, según la Comisión Europea, la directiva que regula la gestión de residuos no exige trasladar el coste a los ciudadanos ni aplicar este impuesto. Sin embargo, la medida impondrá a cada hogar un gasto anual estimado entre 100 y 140 euros, lo que, según el portavoz, supone un “mazazo para las economías domésticas”.
Subidas acumuladas en servicios básicos.
El portavoz nacionalista recuerda que esta nueva tasa de basura se suma al reciente aumento de la tarifa del agua, aprobada en el Pleno de noviembre, que implicará un coste adicional de 50 euros anuales para los hogares una vez implementada por completo. Esto significa que, para 2029, las familias de la capital desembolsarán alrededor de 150 euros más al año en impuestos municipales.
“La tasa no es progresiva, no sigue el principio de quien más contamina, más paga, y afecta de forma desproporcionada a los vecinos, especialmente cuando el Ayuntamiento tiene cuentas saneadas, generando 6,5 millones de euros anuales en intereses por depósitos”, afirma Suárez.
Contexto presupuestario y antecedentes
La aplicación de esta nueva tasa coincide con la aprobación inicial del presupuesto municipal para 2025, prevista antes del 31 de diciembre. Suárez advierte que los vecinos podrían enfrentar “sorpresas desagradables” en el nuevo presupuesto, que además incluye la reactivación de una tasa que no se cobraba en Las Palmas de Gran Canaria desde hace 40 años.
El portavoz también recordó que, en 2023, el gobierno municipal modificó el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), incrementando el pago para los propietarios de automóviles de entre 25 y 40 años, lo que ya generó un impacto económico significativo.
Una crítica a la gestión municipal.
Coalición Canaria cuestiona la necesidad de imponer nuevos tributos en un contexto de estabilidad financiera del Ayuntamiento y solicita a la alcaldesa una explicación clara sobre el origen y la implementación de esta medida. Suárez concluye que el municipio debe priorizar alternativas menos graves para los vecinos, considerando el buen estado de sus cuentas públicas.