Exigen explicaciones sobre los movimientos del barco militar y su posible impacto estratégico en la región
Las Palmas de Gran Canaria.- Nueva Canarias-Bloque Canarista ha expresado su inquietud por la presencia del buque militar norteamericano Cape Texas en aguas del archipiélago durante los últimos días. El movimiento del barco, que ha permanecido entre La Palma y Tenerife durante cuatro días, ha despertado preocupación por su posible relación con temas estratégicos como la delimitación marítima con Marruecos y el interés en los recursos naturales submarinos de la zona.
La formación política exige transparencia y colaboración administrativa entre Canarias, el Gobierno de España e incluso Marruecos, si fuera necesario, para aclarar los motivos detrás de la presencia del buque. Recuerdan que el Estatuto de Autonomía de Canarias de 2018 establece un marco competencial sobre las aguas del archipiélago, y que cualquier actividad en la zona debe considerar los intereses de la comunidad autónoma.
Entre las hipótesis planteadas, se señala la relación de esta presencia con las leyes unilaterales aprobadas por Marruecos en 2020 para extender su soberanía marítima hacia el sur de Canarias. Estas acciones han generado tensiones por la posibilidad de que afecten a los recursos naturales, como tierras raras y minerales submarinos, que podrían ser de interés estratégico.
Asimismo, la situación se enmarca en un contexto político complejo que incluye el reconocimiento por parte de Estados Unidos, en 2020, de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y el posterior apoyo de España al plan autonomista de Marruecos para la región.
Nueva Canarias insiste en que es fundamental aclarar la misión del Cabo Texas y garantizar que no comprometa los intereses de la ciudadanía canaria. Reclaman que cualquier actividad en las aguas del archipiélago sea gestionada con total transparencia y con un flujo adecuado de información entre las administraciones implicadas.
La presencia del buque plantea interrogantes que, según la formación política, no pueden ser ignorados, y subrayan la importancia de que los intereses del archipiélago sean defendidos en todos los foros administrativos y diplomáticos.