Lanzarote, la isla con mayores dificultades para acceder a una vivienda

118
Rafa Jiménez, portavoz insular de Drago.
Rafa Jiménez, portavoz insular de Drago.

Rafa Jiménez (Drago) denuncia la escalada de precios y la falta de acción política en materia de vivienda

Arrecife.- Drago Canarias, a través de su portavoz insular, Rafa Jiménez, ha alertado sobre la grave situación que enfrenta Lanzarote en el acceso a la vivienda, calificándola como la isla con mayores dificultades de todo el archipiélago. Jiménez señaló que el problema no solo se debe a los elevados precios de compra y alquiler, sino también a la escasez de inmuebles y a la falta de acción política efectiva para abordar esta crisis.

Según datos del Centro de Datos de Lanzarote y del portal Idealista, el precio del metro cuadrado en la isla alcanzó los 2.646 euros en diciembre de 2024, un 13,2 % más que el año anterior. Municipios como Tías (3.715 €/m²), Yaiza (3.568 €/m²) y Teguise (2.668 €/m²) ya superan los precios de compra en Santa Cruz de Tenerife (2.144 €/m²) y Las Palmas de Gran Canaria (2.482 €/m²), situándose incluso por encima de ciudades españolas como Valencia, Sevilla o Santiago de Compostela.

Casi el 39 % de las viviendas en venta en Lanzarote superan los 500.000 euros, un coste que Jiménez atribuye a la especulación de fondos de inversión y al mercado de viviendas vacacionales. “Estos precios solo están al alcance de personas del norte de Europa con mayor poder adquisitivo”, declaró.

Lanzarote también enfrenta una creciente presión del alquiler vacacional. A noviembre de 2024, la isla contaba con 7.931 viviendas de este tipo, un 9,98 % más que en 2023, y 36.464 plazas destinadas a turistas, equivalente a casi una cuarta parte de la población insular. El municipio de Yaiza es especialmente vulnerable: si la tendencia actual se mantiene, para 2028 tendrá más plazas en viviendas vacacionales (17.537) que habitantes (16.924).

Jiménez lamentó que “ningún municipio de Lanzarote haya sido declarado zona tensionada en materia de vivienda”, pese a la grave situación. Criticó duramente al PSOE y a Coalición Canaria, partidos con mayores responsabilidades en la isla, por no aplicar la Ley de Vivienda aprobada a nivel nacional. “El PSOE gobierna en tres municipios afectados —Haría, San Bartolomé y Tías—, pero parece que su visión desreguladora del mercado es similar a la de Coalición Canaria”, añadió.

El portavoz insular defendió que la situación requiere voluntad política y una regulación sostenible que proteja a Lanzarote de la especulación y priorice el bienestar de su población. “Somos muchas las personas que, independientemente de nuestro origen, vivimos integradas en la cultura y el territorio de Lanzarote, defendiendo su sostenibilidad. Cuidar esta isla es una responsabilidad colectiva”, concluyó Jiménez.

 


Resumen
Lanzarote, la isla con mayores dificultades para acceder a una vivienda
Nombre del artículo
Lanzarote, la isla con mayores dificultades para acceder a una vivienda
Descripción
Rafa Jiménez (Drago) denuncia la escalada de precios y la falta de acción política en materia de vivienda
Autor