Los españoles demandan mayor inversión en sanidad, educación y pensiones, según el CIS

183
Foto: © Manuel Expósito.
Foto: © Manuel Expósito.

Una encuesta revela que los ciudadanos valoran positivamente la enseñanza, el transporte público y la sanidad, pero critican la justicia y los servicios sociales

Madrid.- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado los resultados de su encuesta sobre «Actitudes hacia el Estado de Bienestar». Según el estudio, los servicios públicos mejor valorados por los españoles son la enseñanza (63,8%), el transporte público (60,9%) y la sanidad (55,3%). Sin embargo, los servicios de justicia (69,3%) y la ayuda a personas dependientes (63,9%) reciben una valoración negativa significativa.

Preocupación por la desigualdad en el acceso a los servicios

El informe destaca que el 51,5% de los encuestados considera que no todas las personas en España tienen las mismas oportunidades para acceder a los servicios públicos. Las principales razones señaladas son los ingresos económicos (13,1%), la comunidad autónoma (7,2%) y el lugar de residencia (6%).

En cuanto a derechos sociales, el 64% cree que la educación pública de calidad está garantizada para todos, mientras que solo el 15,7% considera que el acceso a una vivienda digna está asegurado para toda la población.

Mayor gasto público en sanidad y educación

El 92,7% de los españoles cree que las administraciones públicas deberían aumentar la inversión en sanidad, seguido de la educación (89%) y las pensiones (72,5%). En contraste, un 58,8% de los encuestados opina que la sociedad «se beneficia poco o nada» de los impuestos y cotizaciones pagados, y un 69,4% considera que los impuestos no son progresivos, es decir, que no pagan más quienes más tienen.

Valoración de servicios cotidianos

En una escala del 1 al 10, los servicios de farmacia reciben la mejor puntuación con un 8,24, seguidos de internet (7,74) y las tiendas de alimentación (7,62). Los colegios de enseñanza básica obtienen un 7,07.

Metodología del estudio

El CIS realizó esta encuesta entre el 20 y el 28 de noviembre de 2024, con una muestra de 3.858 entrevistas. Los resultados completos están disponibles en la web oficial del CIS (www.cis.es).

 


Resumen
Los españoles demandan mayor inversión en sanidad, educación y pensiones, según el CIS
Nombre del artículo
Los españoles demandan mayor inversión en sanidad, educación y pensiones, según el CIS
Descripción
Una encuesta revela que los ciudadanos valoran positivamente la enseñanza, el transporte público y la sanidad, pero critican la justicia y los servicios sociales
Autor