El comité de seguimiento del programa FEDER en Canarias revisa sus prioridades en Tenerife

187

El Gobierno regional, el Ministerio de Hacienda y la Comisión Europea analizan la evolución del programa y su impacto en las islas

Tenerife.- El comité de seguimiento del programa FEDER Canarias 2021-2027 se ha reunido en Tenerife para evaluar el avance de las inversiones financiadas con estos fondos europeos y determinar si es necesaria una reprogramación para adaptarse a las nuevas necesidades del archipiélago. La reunión, organizada por la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea en colaboración con el Ministerio de Hacienda y la Comisión Europea, ha servido para aprobar una serie de ajustes estratégicos en las prioridades de inversión.

El programa FEDER, dotado con 1.097 millones de euros, tiene como objetivo reducir las diferencias de desarrollo entre regiones y mejorar el nivel de vida en las menos favorecidas. En este sentido, el director general de Planificación y Presupuesto del Gobierno de Canarias, José Ramón Falcón, ha destacado la importancia de la “apropiación autonómica” de estos fondos, que permite a la comunidad autónoma diseñar y adaptar los proyectos a sus necesidades específicas.

Reprogramación y nuevos proyectos.

Durante la reunión se ha aprobado la reprogramación del Programa FEDER Canarias 2021-2027, incorporando nuevas iniciativas dentro del programa STEP (Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa). Entre los proyectos añadidos destacan el desarrollo de tecnologías sostenibles en biotecnología marina para la producción de biomasa y el proyecto CELESTE, centrado en la excelencia en tecnologías espaciales y ópticas. También se ha incluido una convocatoria de ayudas destinada a fomentar la fabricación de tecnologías estratégicas y emergentes en Canarias.

El comité de seguimiento ha insistido en la necesidad de una monitorización constante para evaluar la efectividad de los proyectos en marcha, descartando aquellos que no cumplen con los objetivos planteados o ajustando su financiación según las necesidades reales. En este sentido, José Ramón Falcón ha señalado que la incertidumbre sobre las nuevas prioridades de la Comisión Europea, especialmente en materia de defensa, podría afectar a la financiación de la política de cohesión en los próximos años.

Visita a proyectos financiados con fondos FEDER

Como parte de la agenda del comité, los representantes de la Comisión Europea y del Ministerio de Hacienda realizaron una visita a dos proyectos cofinanciados con fondos FEDER en la isla de Tenerife.

El primero de ellos es un sistema de monitoreo de hábitats y especies canarias, diseñado para evaluar el estado de los ecosistemas en todas las islas. Este proyecto utiliza bases de datos como Biocan y la red Natura 2000 para detectar posibles cambios y contribuir a la conservación de la biodiversidad del archipiélago.

El segundo proyecto visitado fue una industria de transformados plásticos ubicada en el polígono industrial Valle de Güímar, en el municipio de Arafo. Esta empresa ha recibido financiación para la implantación de tecnologías avanzadas en el marco de la industria 4.0, lo que permitirá modernizar sus procesos productivos en la fabricación de poliestireno expandido (EPS).

Un marco europeo de desarrollo sostenible

Los fondos FEDER se alinean con los objetivos políticos de la Unión Europea, que incluyen fomentar una Europa más competitiva e inteligente, avanzar hacia una economía más verde, mejorar la movilidad y promover la inclusión social. Dentro de estos grandes ejes, el programa FEDER Canarias 2021-2027 busca fortalecer la economía regional mediante inversiones estratégicas en sectores clave para el desarrollo sostenible del archipiélago.

En la reunión celebrada en Tenerife participaron responsables de la Comisión Europea, como Vicente Rodríguez, encargado de los programas en España y Portugal, así como representantes del Ministerio de Hacienda y técnicos de las administraciones estatales y autonómicas. También estuvieron presentes organizaciones empresariales, sindicatos y entidades del tercer sector, que forman parte del seguimiento de los fondos europeos en el archipiélago.

Con esta revisión intermedia, Canarias refuerza su estrategia para optimizar el uso de los fondos FEDER, asegurando que las inversiones continúen respondiendo a los retos del archipiélago y contribuyendo a su desarrollo económico y social.

 


Resumen
El comité de seguimiento del programa FEDER en Canarias revisa sus prioridades en Tenerife
Nombre del artículo
El comité de seguimiento del programa FEDER en Canarias revisa sus prioridades en Tenerife
Descripción
El Gobierno regional, el Ministerio de Hacienda y la Comisión Europea analizan la evolución del programa y su impacto en las islas
Autor