El presidente de Canarias busca una solución urgente a la crisis migratoria que afecta al archipiélago, con la colaboración del Estado y el respaldo de las fuerzas políticas en el Congreso
Madrid.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha alcanzado un acuerdo con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para cerrar, en un plazo de diez días, un texto legislativo que permita la distribución extraordinaria de menores migrantes no acompañados acogidos en el archipiélago. Este compromiso, anunciado tras la reunión celebrada hoy, jueves 9 de enero, en Madrid, tiene como objetivo aliviar la “situación límite” que atraviesa Canarias debido a la saturación de su sistema de acogida.
Clavijo ha insistido en la necesidad de utilizar la fórmula del decreto ley, argumentando su eficacia para garantizar una aplicación inmediata. Según explicó, los servicios jurídicos de la comunidad autónoma y del Estado ya están trabajando para superar los matices planteados a la propuesta inicial, presentada en la Conferencia de Presidentes del pasado diciembre junto al presidente vasco, Imanol Pradales. Actualmente, Canarias acoge a 5.812 menores migrantes no acompañados.
Consenso político y urgencia humanitaria
El presidente canario confía en que la mayoría de los partidos con representación en el Congreso apoyen la medida, destacando la importancia de la solidaridad interterritorial. “Canarias siempre ha ayudado a otras comunidades autónomas, y ahora esperamos esa misma solidaridad”, afirmó Clavijo, apelando al consenso para abordar la emergencia.
Además del decreto ley, Clavijo abordó con Torres la necesidad de resolver los 545 expedientes de asilo de menores provenientes de Mali, actualmente bajo tutela en Canarias. La resolución de estos casos, que depende del Ministerio del Interior, aliviaría parte de la presión que soporta el sistema de acogida del archipiélago.
Perspectivas de futuro y retos legales
El presidente también señaló que no renuncia a impulsar una reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, incluido en el Pacto Canario de la Migración. Sin embargo, reconoció que esta propuesta enfrenta dificultades para conseguir el respaldo necesario en el Congreso.
En palabras de Clavijo, el objetivo final es garantizar una respuesta eficiente y solidaria a la crisis migratoria, priorizando el bienestar de los menores y la sostenibilidad del sistema de acogida en Canarias. Se espera que la propuesta legislativa esté lista a finales de enero, momento en que comenzará la negociación con las fuerzas políticas.