Coalición Canaria celebrará su VIII Congreso Nacional los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de ampliar su base nacionalista y reforzar su presencia en Madrid para defender los intereses de Canarias
Santa Cruz de Tenerife.- Fernando Clavijo, líder de Coalición Canaria (CC), ha subrayado la importancia de recuperar la representación nacionalista en Madrid, con el objetivo de evitar que Canarias siga sufriendo lo que denomina «las consecuencias de la inacción del Estado». Estas declaraciones marcan el inicio de los preparativos para el VIII Congreso Nacional de CC, que se celebrará los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria.
Clavijo destacó que el congreso busca consolidar un «proyecto nacionalista fuerte» que permita a Canarias afrontar retos clave, como la gestión migratoria, la financiación autonómica, los presupuestos generales del Estado y las políticas de vivienda. En este sentido, afirmó que el nacionalismo canario debe actuar como un motor para diseñar «las Canarias que queremos», incluso sin el respaldo del Estado, si fuese necesario.
El secretario general hizo un llamamiento a la unidad del nacionalismo, señalando que es fundamental para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones. «Necesitamos un proyecto sólido y cohesionado para resolver problemas tan urgentes como la migración, un tema que nos afecta profundamente, pero que no es el único», apuntó.
El secretario de Organización de CC, David Toledo, reforzó esta idea, describiendo el congreso como «abierto y participativo» y señalando que este llega en «el mejor momento de Coalición Canaria», tras demostrar que la formación es capaz de gestionar los problemas de los canarios desde el diálogo y la cooperación.
Ponencias de enfoque estratégico
El congreso contará con 329 compromisos que debatirán tres ponencias estratégicas:
- Sostenibilidad de Canarias , liderada por Beatriz Calzada, Carlos Alonso y Lola García.
- Identidad nacional canaria y encaje en el Estado y Europa , coordinada por José Miguel Ruano, Jesús Machín y José Gilberto Moreno.
- Estatutos de la organización , a cargo de Guadalupe González Taño, Nuria Hernández y María Fernández.
Estas ponencias, previamente aprobadas por el Consejo Político Nacional, se someterán a un proceso de participación abierto desde el 27 de diciembre hasta el 27 de febrero. En este período, los comités locales e insulares podrán presentar propuestas de resolución para enriquecer el debate.
Coalición Canaria afronta su VIII Congreso con el objetivo de afianzar su papel como referente político en las islas, fortaleciendo su discurso nacionalista y su capacidad para actuar frente a los desafíos de la región.