Canarias reafirma su posición unánime para exigir la reforma de la Ley de Extranjería

161

El Gobierno de Canarias, junto con cabildos, ayuntamientos y ONG, renovó su acuerdo unánime para exigir la reforma de la Ley de Extranjería y una política de Estado que aborde la crisis migratoria con solidaridad

Santa Cruz de Tenerife.- Ante el agravamiento del drama migratorio que afronta Canarias, el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, ha reunido a los grupos parlamentarios, los cabildos insulares, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y diversas ONG para renovar el acuerdo de julio que exige la reforma de la Ley Orgánica de Extranjería. Este consenso permitirá que Canarias acuda a la Conferencia de Presidentes del próximo 13 de diciembre en Santander con una posición única.

“Frente a la soledad y el desamparo que sufrimos, poder ir con una voz única para reivindicar el interés superior del menor y la actuación coordinada de todas las administraciones públicas refleja el ejemplo del modo canario de hacer política”, afirmó Clavijo.

En el encuentro se ratificó que Canarias, en solitario, tutela actualmente a más de 5.500 menores migrantes no acompañados, una tarea que, según el acuerdo, requiere del apoyo del resto de comunidades autónomas. “Las islas no pueden más y necesitan de una solidaridad real y efectiva”, recalcaron los firmantes.

El documento aprobado subraya que la entrada y control de los flujos migratorios son competencias exclusivas del Estado, que debe garantizar el principio de solidaridad constitucional, especialmente en territorios con una alta incidencia migratoria. Asimismo, recuerda que la protección de menores no acompañados es una responsabilidad de todas las comunidades autónomas.

El acuerdo renovado exige al Gobierno de España la modificación de la Ley Orgánica de Extranjería para garantizar una distribución equitativa de los menores migrantes entre todas las autonomías. Además, insta a desarrollar una política de Estado que aborde la crisis migratoria desde todas sus dimensiones.

Desde julio, los esfuerzos por promover esta reforma legislativa no han avanzado en las Cortes Generales, según denuncian las autoridades canarias. A diferencia del panorama estatal, Canarias mantiene una postura unánime, a excepción del partido VOX, en la defensa de esta medida justa y solidaria.

En la próxima Conferencia de Presidentes, Canarias planteará la necesidad de una hoja de ruta que contemple soluciones integrales a la crisis migratoria, un desafío que ha convertido al archipiélago en el principal receptor de menores migrantes en España.

 


Resumen
Canarias reafirma su posición unánime para exigir la reforma de la Ley de Extranjería
Nombre del artículo
Canarias reafirma su posición unánime para exigir la reforma de la Ley de Extranjería
Descripción
El Gobierno de Canarias, junto con cabildos, ayuntamientos y ONG, renovó su acuerdo unánime para exigir la reforma de la Ley de Extranjería y una política de Estado que aborde la crisis migratoria con solidaridad
Autor