Afectados del volcán de La Palma exigen al Gobierno los 100 millones y la bonificación del IRPF

125
Foto: I LOVE THE WORLD.
Foto: I LOVE THE WORLD.

Siete asociaciones de damnificados piden al Gobierno estatal que reactive la ayuda fiscal y agilice la transferencia de los fondos comprometidos para la reconstrucción de la isla

La Palma.- Siete asociaciones de afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma han unido sus voces para reclamar al Gobierno de España la reactivación inmediata de la bonificación del 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como la transferencia de los 100 millones de euros comprometidos para la reconstrucción socioeconómica de la isla en 2024.

Los colectivos firmantes de esta petición incluyen la Asociación Tierra Bonita, la Plataforma de Afectados por la Erupción de Cumbre Vieja 2021, la Asociación Social Volcán Cumbre Vieja, la Plataforma Jaraco de afectados de Puerto Naos y La Bombilla, la Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Afectados del Volcán, la Asociación de Vecinos de La Laguna y la Asociación de Vecinos de Las Manchas. Estas organizaciones consideran que estas ayudas son esenciales para que la población damnificada pueda afrontar el día a día y avanzar en la reconstrucción de sus vidas.

La bonificación del IRPF ya se aplicó en 2023 y 2024, y el Gobierno se ha comprometido a mantenerla durante toda la legislatura. Sin embargo, su implementación en 2025 vuelve a retrasarse debido a la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Ante esta situación, las asociaciones instan al Ejecutivo a adoptar un real decreto ley o cualquier otra fórmula legislativa para garantizar la continuidad de la bonificación fiscal, como ya se hizo en 2024 con efectos retroactivos desde el 1 de enero.

Además, los damnificados han solicitado el respaldo de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados para que voten a favor de restablecer estas ayudas, recordando que la bonificación del IRPF es un compromiso recogido en el acuerdo de legislatura entre el PSOE y Coalición Canaria para los ejercicios 2024, 2025, 2026 y 2027.

Las asociaciones subrayan que la catástrofe provocada por la erupción del volcán ha sido una de las más devastadoras de Europa en el último siglo, con la destrucción de más de 3.000 edificaciones, incluidas más de 1.400 viviendas y 360 hectáreas de cultivos en producción. Además, señalan que, a diferencia de otros desastres naturales, este fenómeno geológico ha supuesto la desaparición física del territorio original en el que se asentaban numerosas comunidades.

La inmensa mayoría de los damnificados aún no han podido regresar a sus hogares, ya que sus propiedades permanecen sepultadas bajo la lava y la ceniza del volcán. Por ello, recalcan que la normalidad aún está lejos para miles de familias afectadas y que es imprescindible el cumplimiento de los compromisos adquiridos para acelerar la reconstrucción de la isla y aliviar la carga económica de quienes han perdido todo.

 


Resumen
Afectados del volcán de La Palma exigen al Gobierno los 100 millones y la bonificación del IRPF
Nombre del artículo
Afectados del volcán de La Palma exigen al Gobierno los 100 millones y la bonificación del IRPF
Descripción
Siete asociaciones de damnificados piden al Gobierno estatal que reactive la ayuda fiscal y agilice la transferencia de los fondos comprometidos para la reconstrucción de la isla
Autor